





Al hacer la estructura utilizamos alambre grueso Hicimos la columna junto con la cabeza y la cola con el alambre, lo reforzamos amarrando el alambre con un alambre delgado.
Utilizamos un alambre un poco más delgado para hacer las alas de la misma manera que la columna, las alas las fijamos a la columna.
Las patas del alebrije las hicimos con un alambre mas grueso como el de la columna.
Las patas las fijamos a la columna y las reforzamos con un alambre un poco más delgado.
Estructura
Las alas
Las patas
Procedimiento del alebrije
I'm a title.
I'm a title.

Utilizamos un tubo de foami para hacer la forma del caparazón, lo fijamos a la columna del alebrije con alambre delgado como si fuera una raqueta y para evitar que se moviera pegamos los orificios opuestos del tubo.
El caparazón

Para darle volumen al alebrije utilizamos periodico.
Tanto para el caparazón y la cabeza hicimos muchas bolas de periódico para darle forma y volumen
Para Las patas, las alas y la cola las forramos de periódico para despué poder pintar..

I'm a title.
Recubrimos el perióóico con cinta papel para poder poner engrudo encima de la cinta y hacer que se endurezca para poder trabajar en él, y ponerle pintura

I'm a title.
Para comenzar a pintar primero pusimos una capa de pintura como base, para el caparazón fue un color azul fuerte, para las alas un rosa, para la cabeza amarillo, para la cola rojo y para las patas verde.
Después de que se secara recubrimos el color base con otra capa
El relleno
Recubrimiento
La pintura de base

En el caparazón al pintar utilizamos cinta papel para proteger la pintura base que no querÃamos pintar.
En las patas pintamos unas lÃneas horizontales de color azul para resaltar.
En la cabeza pintamos una flor, el centro y algunos pétalos de color rosa, otros pétalos de color azul y alrededor verde con rosa.
El trabajo de pintura

Adornos
Los pequeños adornos que se encuentran en el caparazón del alebrije, se utilizaron plumones permanentes para hacerlos.
Colores
El principal objetivo de los colores que utilizamos en este alebrije (rojo, amarillo, azul, morado, rosa, rojo) es captar la atención de las personas, que sea llamativo.
Los alebrijes utilizan colores muy vivos para poder dar el mensaje deseado captando la atención de las personas.
Mensaje
Con este alebrije nuestro equipo quiso representar la belleza de los animales que hay en Chihuahua que se encuentran en peligro de extinción y la importancia de cuidarlos para no perder esta biodiversidad.
Alebrijes
Un alebrije es una figura de barro pintada de colores vivos, que representa un animal imaginario.(Real academia española, 2015)
El nacimiento de los alebrijes
Los alebrijes nacieron con un sueño del señor Linares. Cuando el señor Linares estaba a punto de morir en un sueño se vio a el en un bosque con animales muy coloridos que lo estaban acompañando para volver a la vida y cuando despertó escucho la palabra "Alebrijes" de ahà el nombre.
Materiales
Los materiales que se utilizaban y se siguen utilizando para hacer un alebrije eran papel mache y pinturas pero en la actualidad ya se utilizan aparte de estos dos ya mencionados el tallado de madera y pasta de moldear.
Algunos otros materiales que se utilizan para los alebrijes son: Alambre galvanizado.
periódico o papel estraza, Resistol blanco., Gerzo, Pinturas acrÃlicas
Laca, Pinzas de punta, Pinzas de corte, Pinceles de diferente punta, Godete.
Referencias:
Alebrijes. (2015) Real Academia Española. Recuperado de :
http://lema.rae.es/drae/?val=alebrije
Alebrijes. (s.f) Ambiente Mexicano. Recuperado de:
http://www.ambientemexicano.com/alebrijes-c-6
Los alebrijes: la representación de la imaginación. (s.f) explorando México. Recuperado de :


Chihuahua
Técnica: Alebrije hecho de alambre, cartón, pegamento blanco y pintura acrÃlica.
SimbologÃa: Representa las especies endémicas del estado de chihuahua que se encuentran en peligro de extinción, tortuga del desierto, armadillo y el halcón.
Los colores vivos se utilizaron tienen como principal propósito captar la atención de las personas.
Dimensiones: Ancho: 57 cm
Largo: 112 cm
Alto: 62 cm
Mensaje: Con este alebrije se desea llamar la atención para que las personas conozcan algunas de las especies endémicas de Chihuahua y que se encuentran en peligro de extinción para hacer conciencia de este problema y cuidar esta hermosa biodiversidad en Chihuahua.
Integrantes
Erick David Mendoza Velasco
Andrés López Orozco
Claudia Ivonne Sarmiento Pulido
Ariadna YazmÃn Ferraes Ballesteros
Roger Alberto Salazar Villagómez
Adolfo Salavatierra Alba
Juan Miguel DÃaz Solano
Victor Javier Becerra Zarate
Nicole Buenfil Renoult
Diego Alejandro Tapia Castellanos
Grupo 5
